Datos personales

martes, 24 de noviembre de 2009

Google docs(II)

Práctica 10, continuación de Google Docs.
Esta vez con creación de carpetas y cambio de formato de documentos, muy fácil, pues como dije en la anterior entrada, todo está muy bien especificado y a la vista.

Dejo mis carpetas que contienen la información que se nos pedia:
http://docs.google.com/leaf?id=0B7XyYTRL1iseM2M0YjQ4ODAtNTQ2MC00MzU1LWFlNTItZDI3YTA0NWU3YTli&hl=es

Saludos, hasta la sigueinte!!

Google docs


Ya en la práctica 9, que consiste en la utilización de Google Docs, que nos permite realizar trabajos en grupo sin necesidad de estar cerca, pues permite crear documentos, presentaciones, hojas de calculo, etc y compartirlas con los demás, solo para que las vean o para que puedan ellos editarlas.

En mi opinión una herramienta muy útil, la aconsejo.

¿Cómo utilizarla? A partir de una cuenta en google, en el apartado Docs, pinchamos en crear nuevo... y empezamos a escribir. Para compartir solo debemos dar a compartir yntroduces el correo de quien quieres que lo vea o edite y todo hecho.


En la práctica se nos pedia la definición de nuestro grupo de trabajo, en mi caso la drogadicción.

Aquí dejo el enlace para que podais ver la mia:
http://docs.google.com/View?id=dcmfgkf_8f7fnn2d6
Saludos!

sábado, 21 de noviembre de 2009

Animoto

En la práctica 8 se nos pedia la creación de un video promocional de la ONG, en este caso la herramienta elegida es animoto. Esta web nos permite la creación de vídeos de 30s gratuitamente.

Mi vídeo lo prodeis ver en el siguiente enlace:
http://animoto.com/play/zZCdOpfXNjIv5Elv8QDm0A

sábado, 7 de noviembre de 2009

Licencias Creative Commons

En la 7ª práctica aprendemos qué son las licencias Creative Commons y su uso.

Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones:


  • Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

  • No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

  • Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

  • Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

A continuación dejo los contenidos que se nos pedían en la práctica:



Una imagen. " Drogadicto"



Un vídeo:Mi Nombre es Jakarta: la consulta médica.


Descargados ambos de la página:

http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/

La licencia cc permite:copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas. Bajo las condiciones siguientes:reconocimiento, no comercial y compartir bajo la misma licencia.



http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=download&collection_id=71b64c7d462db660&writer=rl&return_to=Educaci%C3%B3n+social


Enlace a artículo sobre la educación social, de Wikipedia la enciclopedia libre. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons

Sindicación de contenidos (RSS)

Para los que no sepan,como yo, para que se utilian las RSS explicaré lo que he aprendido en la práctica 6.

Las RSS, es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción fácil en una página web o en un lector de tu escritorio. Es sencillamente una forma fácil de tener las noticias o actualizaciones de tus webs favoritas.

La herramienta que hemos utilizado es Google reader, creando 2 carpetas, en una añadiremos las suscripciones que nos pueden interesar como educadores sociales, y en la otra añadimos las RSS de nuestro grupo de trabajo.

Aquí pongo los link a las suscripciones que he agregado a Google reader:

http://irsealava.org/blog/
http://www.educacionenvalores.org/
http://www.parainmigrantes.info/
http://www.es.amnesty.org/index.php
http://www.drogadicciones.com/
Carpeta educación social:
http://www.google.es/reader/shared/user%2F16421912866151370755%2Flabel%2FEducaci%C3%B3n%20Social
Carpeta blog:
http://www.google.es/reader/shared/user%2F16421912866151370755%2Flabel%2FBlog

domingo, 1 de noviembre de 2009

Marcadores sociales


El la 5ª práctica he eprendido a utilizar los marcadores sociales, su utilidad es la de almacenar en internet aquellas páginas que son de nuestro interés y siempre utilizamos, de forma que estemos dende estemos podamos acceder a ellas.

La herramienta que hemos utilizado es Míster Wong, a partir de ella he agregado a mis compañeros, desde la pestaña miembros, de forma que pueda conocer las páginas que son de su interés y ellos conozcan las páginas que yo he guardado como favoritas.

http://www.mister-wong.es/user/carmengm/

Aquí podreis ver mis marcadores.

Saludos hasta la próxima!

Redes Sociales.

He aprendido a utilizar la red social ning, a la cual pertenecemos todos los alumnos de TIC.

En esta práctica se nos pedía modificar nuestro perfil, conocer los perfiles de nuestros compañeros y así poder conocernos tod@s y conocer la información que ellos dan de otras redes sociales, yo he dado a conocer la red social orkut, la he elegido porque me parece muy interesante conocer redes sociales utilizadas en diferentes paises.

Por otra parte hemos creado el grupo con el que trabajaremos el problema de las drogodependencias,y estamos haciendo foros de debate.

Esta es la dirección del grupo 1 de educación social:

http://esytic09101.ning.com/

Esta la de mi página personal:

http://esytic09101.ning.com/profile/CarmenGarciaMunoz

Esta la de mi grupo LSD Libre Sin drogas:

http://esytic09101.ning.com/groups/group/listForContributor?user=3t1wg3edr7rom